Ejercicio físico para personas mayores

Hay personas que todavía se extrañan al ver relacionado el tema del ejercicio físico con las personas mayores. Sin embargo, cumplir años no tiene por que llevar aparejado el abandono de la actividad física. Al contrario: todos sabemos de los grandes beneficios que el ejercicio y el deporte tienen para la salud en general, y esto no deja de ser así también en la tercera edad. Además, hacer ejercicio físico también da a las personas mayores la oportunidad de salir de casa y relacionarse con otras personas. Es cierto que no todo el mundo llega a la tercera edad en las mismas condiciones, y por supuesto, habrá que adaptar el tipo y la intensidad de la actividad física a cada caso. Pero hay muchas posibilidades, incluso para las personas que tengan problemas de movilidad. En este artículo te damos algunas ideas.

Actividades para las personas mayores en casa

Alguno de los buenos recuerdos que todavía conservo de mi infancia son las partidas a la brisca con mi abuela en aquella mesa camilla con el brasero debajo. O acompañar a mi abuelo en algún paseo por el campo, o mientras me enseñaba a arreglar la bici en su taller. Hay muchas cosas que se pueden hacer con los mayores en casa, y algunas de ellas dejan huella para siempre. Mantenerlos activos e integrados en la rutina habitual de la familia no solo es bueno para ellos, sino que seguramente será satisfactorio y enriquecedor para todos. En este nuevo artículo de MayoresEnFamilia.com te damos algunas ideas sobre diferentes actividades para las personas mayores en casa, aunque recuerda, aunque sean actividades «para» los mayores lo mejor siempre es hacerlas «con» ellos. Esperamos que te sea útil.

Cuidadores para personas mayores: mejor con contrato

Definitivamente: los cuidadores de personas mayores, mejor con contrato. Es cierto que vivimos en el país de «la picaresca», y desgraciadamente es más habitual de lo que sería deseable encontrar a personas que recurren al servicio de cuidadoras o cuidadores para atender a sus mayores sin cumplir adecuadamente con los correspondientes requisitos legales. Sin embargo, esto puede acarrear graves consecuencias para todas las partes: por supuesto para el cuidador o cuidadora, ya que se le mantiene en una situación irregular, pero también para la persona mayor que es atendida y para nosotros mismos y nuestra familia. ¿Qué consecuencias puede tener no hacer contrato y/o dar de alta al cuidador en la Seguridad Social? En este artículo te explicamos los riesgos más importantes de esta práctica que, desafortunadamente, sigue siendo tan habitual.

Centros de Día

Tal y como hemos visto en nuestro artículo «El cuidado de personas mayores en casa», junto con el servicio de Ayuda a Domicilio, los Centros de Día son otro de los pilares básicos que nos pueden ayudar para seguir cuidando de nuestros mayores en casa. Los Centros de Día ofrecen a los mayores un lugar de encuentro en el que hacer actividades y socializar con otras personas durante una gran parte del día, y a la vez, nos proporcionan a quienes les cuidamos un alto grado de independencia para poder hacernos cargo de nuestras ocupaciones mientras nuestros mayores son atendidos allí. Los Centros de Día son uno de los servicios que pueden estar cubiertos por la Ley de Dependencia, por lo que podrías tener acceso a un coste muy reducido.

Cuidadores para personas mayores ¿por dónde empezar?

En la entrada anterior hemos visto que los auxiliares (cuidadoras o cuidadores) son un elemento clave para delegar los cuidados de la persona mayor en casa. Realizar una mala selección de cuidadores es sin duda un riesgo. Sin darnos cuenta, podríamos terminar abriendo la puerta de nuestra casa a alguien que no tenga verdadera vocación para cuidar de los mayores y que no lo haga bien, o lo que es peor, a alguien que nos genere problemas o que no trate bien a nuestro familiar. En este y otros artículos te daremos algunos trucos para realizar una buena selección de cuidadores para personas mayores; comenzaremos aquí con la primera fase en el proceso de selección: el proceso de búsqueda.

Buscando cuidadores para persona mayor. La entrevista.

En el artículo anterior hemos visto algunos trucos para realizar la búsqueda inicial de cuidadores de personas mayores a domicilio. Si lo hicimos bien, ya tendremos una lista con una selección de cuidadores que habremos obtenido mediante referencias de conocidos, anuncios, los Servicios Sociales o una agencia. Ahora es el momento de concertar una entrevista personal, para comprobar si las personas con las que hemos contactado de verdad se adaptan a lo que necesitas.

Cuidadores de reserva

Como cualquier trabajador, la persona que tengamos contratada de forma habitual para cuidar de nuestro familiar tendrá derecho a sus vacaciones; también podría ponerse enferma o necesitar tiempo para atender sus asuntos personales. Por esto es muy importante poder disponer de cuidadores de reserva para cubrir esas eventualidades en las que nuestro cuidador o cuidadora habitual no pueda atender a nuestro familiar. Pero ¿cómo podemos conseguir esto…?

El cuidado de personas mayores en casa

En esta página te explicamos cómo hacer posible el cuidado de personas mayores en casa haciéndolo compatible con los otros aspectos de nuestra vida: la convivencia con el resto de nuestra familia, nuestro trabajo, el tiempo de ocio, etc. Déjanos explicarte como organizarse para cuidar una persona mayor en casa con un ejemplo real.

En este sitio usamos cookies para brindarle una mejor experiencia de navegación web. Si continúa utilizando este sitio asumimos que acepta el uso de esos cookies. Para mayor información puede consultar nuestra política de privacidad aquí. Muchas gracias.
Aceptar